Una pesquisa judicial se está llevando a cabo después de que el gobernador Alberto Weretilneck denunciara la emisión de certificados médicos falsos, presuntamente vendidos por más de 20 médicos en la provincia. Aunque aún no se ha identificado a médicos de Bariloche implicados, Marcelo Sandoval del Colegio Médico local confirmó que están siguiendo de cerca el desarrollo del caso.

Weretilneck inicialmente alertó sobre la venta de estos certificados, utilizados por empleados públicos para justificar ausencias laborales. A pesar de que no se han revelado los nombres de los médicos involucrados, el gobernador sugirió que algunos podrían ser de Bariloche.

El Colegio Médico de Bariloche no ha recibido información oficial sobre los posibles implicados, pero están preparados para cooperar con la Justicia en la investigación. Sandoval enfatizó que cualquier confirmación del delito llevará a las debidas condenas para los responsables, subrayando la gravedad del uso ilegal de certificados médicos, especialmente entre los empleados públicos.

La investigación comenzó cuando el Gobierno provincial notó un aumento significativo en la cantidad de certificados médicos presentados en diversas áreas gubernamentales, causando un notable ausentismo laboral. Según informes oficiales, más de 20 médicos estarían involucrados en la emisión ilegal de estos documentos, que han sido utilizados para falsificar ausencias y alterar registros públicos.

Tania Lastra, secretaria de la Función Pública, reveló que los certificados eran vendidos a precios variables dependiendo de la duración y la supuesta enfermedad indicada. Los certificados psiquiátricos, por ejemplo, eran los más costosos, subrayando así la gravedad de la situación y el impacto potencial en la administración pública.

Leave a comment