El crudo invierno en la Patagonia argentina ha cobrado su primera víctima mortal a causa de las extremas condiciones climáticas. En Caleta Olivia, Santa Cruz, un hombre de 59 años fue encontrado sin vida en un descampado, presuntamente víctima de hipotermia. Óscar Víctor Quinteros, según informaron fuentes policiales, no presentaba signos de violencia, lo que sugiere que su muerte fue consecuencia directa de las bajas temperaturas que azotan la región.

Simultáneamente, los pasos internacionales hacia Chile han sido severamente afectados por las nevadas. El paso Pino Hachado, vital para la conexión entre Neuquén y el país vecino, se encuentra cerrado desde hace varios días, dejando varados a más de 250 camiones en Las Lajas. Además, múltiples pasos en Mendoza, Neuquén y Santa Cruz permanecen bloqueados, lo que ha complicado significativamente la logística y el comercio internacional en la región.

Las autoridades han emitido alertas amarillas por nevadas y frío extremo en San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz, instando a la población a evitar actividades al aire libre y a tomar precauciones adicionales debido a las condiciones climáticas adversas. La acumulación de nieve en techos y rutas ha agravado la situación, aumentando los riesgos para la seguridad de los habitantes locales.

En el sector agropecuario, la situación es igualmente crítica. Un millón de ovinos y decenas de miles de vacunos están en peligro debido a la falta de alimento y las temperaturas extremas. Los productores de Santa Cruz advierten sobre posibles pérdidas significativas si las condiciones climáticas adversas persisten durante más tiempo.

Esta emergencia climática no solo afecta la movilidad y la seguridad de las personas en la región patagónica, sino que también amenaza la economía local y la vida silvestre. Con el pronóstico indicando una prolongación del mal tiempo, las autoridades y la comunidad se preparan para enfrentar desafíos adicionales mientras esperan una mejoría en las condiciones meteorológicas.

Leave a comment