En aquel 6 de junio de 1944, más de 150.000 soldados aliados desembarcaron en Francia por mar y aire con el objetivo de expulsar a las fuerzas de la Alemania nazi.

Líderes mundiales y veteranos conmemoraron este jueves el 80° aniversario del Día D, aquel épico desembarco del 6 de junio de 1944 en Normandía, cuando más de 150.000 soldados aliados invadieron Francia por mar y aire para expulsar a las fuerzas de la Alemania nazi.

En la ceremonia británica de Ver-sur-Mer, los veteranos fueron aplaudidos a medida que iban entrando en el acto para ocupar sus asientos, decorados con amapolas de un rojo intenso.

“Quiero presentar mis respetos a aquellos que no lo consiguieron. Que descansen en paz”, dijo el veterano Joe Mines, en palabras leídas por el actor Martin Freeman. “Tenía 19 años cuando aterricé, pero todavía era un niño… Y no tenía ni idea de la guerra ni de matar”.

“He intentado olvidar el Día D, pero no puedo”, dijo Ron Hendrey, veterano de la Royal Navy, en palabras leídas por el actor Douglas Booth. “He vivido 80 años desde aquel día, mis amigos han permanecido bajo tierra”. Ambos veteranos estuvieron presentes en la ceremonia.

Con la guerra haciendo estragos en Ucrania, en las fronteras de Europa, la conmemoración este año de este importante punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial tiene una resonancia especial.

El aniversario tiene lugar en un año de muchas elecciones, incluidas las del Parlamento Europeo esta semana y las de Estados Unidos en noviembre. Se prevé que los líderes establezcan paralelismos con la Segunda Guerra Mundial y adviertan de los peligros del aislacionismo y la extrema derecha.

Sonó música solemne y Tom Jones cantó “I Won´t Crumble With You If You Fall”, en una ceremonia a la que asistieron el rey Carlos y la reina Camilla, y el presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte.

Carlos, vestido de militar, se mostró visiblemente emocionado al rendir homenaje a quienes participaron en el desembarco, así como a la resistencia francesa.

“Recordamos la lección que nos llega una y otra vez a través de las décadas: las naciones libres deben permanecer unidas para oponerse a la tiranía”, dijo.

“Nuestra admiración es eterna”, dijo Charles, que habló tanto en francés como en inglés. “Recemos para que semejante sacrificio no vuelva a repetirse”.

Leave a comment