En un anuncio relevante, la Comisión Europea decidió prorrogar los permisos de intercambio de datos personales entre la Unión Europea y varios países, incluyendo Argentina, Uruguay y Andorra. Esta medida, tomada hoy, se fundamenta en la evaluación positiva de la Comisión acerca de las sólidas garantías de privacidad que ofrecen estos países, considerándolas en sintonía con los rigurosos estándares europeos.

La extensión de la autorización abarca, además, a otras ocho naciones, como Israel, Canadá, Suiza, Nueva Zelanda, las islas Feroe, la isla de Man, Guernsey y Jersey. La revisión minuciosa de los acuerdos de intercambio de datos, suscritos previamente a la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos en 2018, concluyó que estos países mantienen niveles de privacidad consistentes con los requisitos de la UE.

Bruselas enfatizó la independencia de las autoridades de protección de datos en los países latinoamericanos, subrayando la conformidad de su legislación con los estándares establecidos por la Convención del Consejo de Europa. Asimismo, se destacó la transparencia y precisión de las reglas que regulan el acceso de las autoridades públicas a los datos personales en Uruguay, especialmente en lo que respecta a la seguridad nacional, una cuestión que también fue señalada en el caso de Andorra.

En relación con Israel, se informó que las deficiencias previas en términos de protección de datos han sido corregidas. Estas mejoras incluyen salvaguardias para la protección de datos sensibles transferidos desde la UE, así como medidas para garantizar la eliminación adecuada de dichos datos.

Leave a comment