La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, continúa con la hoja de ruta del ministro de Massa e intensifica los controles en el marco del programa Precios Justos. Para esto, se desarrollaron varias herramientas, una de ellas fue el panel de control que permite el monitoreo de 15 millones de datos por día y un control en el momento para verificar que se cumpla con la pauta de precio acordada de forma voluntaria. 

La Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, lleva adelante diferentes herramientas de control para corroborar el cumplimiento de Precios Justos y evitar los abusos de los formadores de precios y especuladores. Una de ellas es el panel de control que se desarrolló a partir de un trabajo conjunto entre Amazon y Arsat que permite monitorear de forma simultánea 15 millones de precios por día. 

El subsecretario de Política de Mercado Interno, Gustavo Faskowicz, explicó cómo se lleva a cabo el monitoreo y cómo funciona el nuevo sistema. 

Tenemos dos herramientas que hemos diseñado para poder controlar el cumplimiento. Junto con Arsat y Amazon diseñamos un panel para poner todos los precios que los comercios informan tener el registro dia a dia y poder verificar proveedor por proveedor, sucursal por sucursal que precio tiene ese producto con el día anterior”, indicó el funcionario. 

Asimismo, destacó que a partir del panel de control se puede determinar si el acuerdo voluntario que se firmó con una empresa se está cumpliendo o no.

“Cuando hay un desvío, se retrotrae el precio al que debería estar bajo los parámetros del acuerdo”, explicó el subsecretario en relación a cómo se acciona cuando se detecta un incumplimiento en alguno de los precios que se acordó dentro del acuerdo Precios Justos. 

Por otra parte, Faskowicz apuntó a la importancia del control ciudadano y marcó que “se trata de un aprendizaje conjunto”. “Otra herramienta tiene que ver con el empoderamiento del ciudadano, que le permite al consumidor verificar efectivamente escaneando el código de barra, se corresponde por el precio esperado y suscrito” subrayó.

El funcionario hizo referencia a la app de Precios Justos que puede descargarse en cualquier dispositivo móvil con el objetivo de que cada ciudadano pueda controlar los precios cuando va a comprar a un supermercado o comercio de proximidad.  

“Vemos en esta herramienta una posibilidad de morigerar las consecuencias que vivimos”, concluyó. 

También, desde la Secretaría de Comercio se llevan a cabo operativos de control de forma presencial a través de los equipos de inspectores y de forma virtual. De esta forma, se busca atacar todos los frentes para controlar el cumplimiento de Precios Justos y cuidar el bolsillo de los argentinos. 

Leave a comment